El transporte multimodal pierde peso con la pandemia
Representó un 14,74 por ciento sobre el total en España en 2020, alcanzando su cuota más baja desde hace una década, según el Observatorio del Transporte y la Logística.
Representó un 14,74 por ciento sobre el total en España en 2020, alcanzando su cuota más baja desde hace una década, según el Observatorio del Transporte y la Logística.
El nuevo desarrollo del proyecto impulsado por la eurorregión de Galicia y norte de Portugal ofrece soluciones integrales para optimizar el transporte multimodal ‘puerta a puerta’.
José Luis Martínez-Almeida avanza en una jornada de UNO que el ayuntamiento trabaja en medidas para dotar de espacio logístico a la última milla y remata un sistema inteligente para la carga y descarga.
La publicación del V Acuerdo Marco ha abierto un plazo de 60 días para que las empresas puedan salirse de los Centros Portuarios de Empleo sin tener que asumir los pasivos sociales.
AR Racking, Ulma Handling Systems, Eroski, Dachser, CLCircular, Igarle, Titan Industrial y Embalan3 presentaron sus soluciones en la VII Jornada Logística, organizada por el clúster MLC ITS Euskadi y el grupo Easyfairs.
Los enclaves españoles fortalecen su autonomía financiera con unos beneficios netos de más de 220 millones en 2021, el 21% de sus ingresos, que se situaron en 1.066 millones.
UNO reclama que se siga incentivando la transformación digital de las empresas logísticas, que se diseñen planes adaptados de formación y se fomente el crecimiento con bajadas de impuestos.
Francisco Aranda advierte que si el Gobierno no mejora la gestión “se puede desaprovechar una gran oportunidad para transformar el sector logístico y hacerlo más competitivo”.
Noatum Maritime y Bergé Marítima decidirán el próximo martes 26 de abril si adaptan el Centro Portuario de Empleo a la nueva regulación legal o activan la disolución o liquidación de la sociedad.
El V Acuerdo Marco de Estiba permite una única ventana de 60 días para que las empresas puedan abandonar los ‘pools’ sin tener que asumir los pasivos sociales.
El Gobierno regional aprueba la declaración de interés autonómico de la nueva terminal de Tamarite, que dará servicio a la plataforma agroalimentaria que promueve Ponentia Logistics.
Coordinadora, que augura años complicados para el empleo en los muelles, bendice el V Acuerdo Marco estimando que “ofrece solidez y equilibrio salvando las objeciones judiciales y de Competencia”.
El sindicato Coordinadora anuncia que mañana viernes firmará el V Acuerdo Marco con Anesco, convenio estatal que abre un nuevo tiempo de “tranquilidad y estabilidad” para el colectivo de portuarios, aunque fuentes empresariales dudan de su legalidad.
La Generalitat Valenciana activa un plan de ayudas al sector del transporte de mercancías y pasajeros, dotado con 18,6 millones de euros, para transformar su dependencia del gasóleo.
El ayuntamiento avanza en la puesta en marcha de un sistema inteligente para la carga y descarga de vehículos de transporte de mercancías en las 8.227 plazas habilitadas en la capital.
Las medidas alcanzadas, que incluyen una bonificación de 20 céntimos de euro por litro de combustible y ayudas directas, supondrán una inyección económica de más de 1.100 millones de euros al sector.
Citet y la plataforma de innovación público-privada El Futuro de la Movilidad impulsan una iniciativa que arranca en Madrid con el fin de promover una distribución urbana de mercancías más sostenible.
Miteco, CNMC y Enagás mantienen “conversaciones muy avanzadas” para determinar el reglamento de uso de la planta energética, según revelaron desde el Gobierno del Principado.
Se compromete a subvencionar con 500 millones de euros el gasóleo profesional, pero no logra desactivar el paro convocado por Plataforma, organización minoritaria, sin representación en el Comité Nacional.
El conflicto en el este de Europa, que ha disparado el precio de los productos energéticos y la inflación, reactiva el debate sobre la relocalización industrial.
© 2025, todos los derechos reservados.